Emilia y cuatro enigmas de verano

Emilia y cuatro enigmas de  verano
Tapa Del Libro

domingo, 23 de agosto de 2015

Análisis literario (Parte 2)

Duración de los hechos:

Según el enigma, por ejemplo:    
-Capitulo 1: Enigma sobre los rieles
Duración:1 día
-Capitulo 2: Enigma de media noche
Duración: 2 Días
-Capitulo 3: Enigma Bajo las carpas
Duración:4 Días
-Capitulo 4:Enigma del huésped Francés
Duración:1 Día  

Personajes:
1.-Emilia:Joven de aprox.17 años,inteligencia muy grande,es celosa y rubia.(Personaje principal)
2.-Diego:Es el amado de Emilia,es humilde y sincero(Personaje secundario)
3.-Susana:La mejor amiga de Emilia , es muy soñadora.(Personaje secundario)


Tipo de narrador:

Narrador omnisciente


Persona Gramatical:3° persona.


Ambiente:
*En un tren
*En una hospedería
*En un campamento
*En la casa de la tía-abuela de Tomas





Análisis literario (Parte 1)

Capitulo 1

Emilia, Susana y la abuela de Susana iban en el tren cuando van a almorzar se sientan junto a una pareja de casados, a la mujer se le mete el dedo al postre el cual era de miel con crema, cuando va al baño a lavarse las manos se quita el anillo y lo deja allí, al rato después entra una mujer que encuentra el anillo y se lo pone de cole, cuando la esposa se da cuenta que le falta el anillo grita y lo empiezan a buscar y Emilia se da cuenta que lo tiene la mujer rubia porque las moscas la persiguen y por su cole muy brillante y elegante.



"Tren"(commons.wikimedia.org)

















Capitulo 2


Emilia, Susana, Diego y Tomas se quedan en la hospedería de la abuela de Susana, una noche desaparece el reloj cucu de la abuela de susana de forma repentina, la abuela de Susana queda destruida ya que este había sido fabricado por el esposo de la abuela, y al día siguiente se dan cuenta que también desaparecen el retrato del esposo y su pipa, Emilia comienza a investigar y encuentra los 3 objetos en un armario muy escondido de la casa y encuentra el cole de la abuela de susana y al investigar mas a fondo se da cuenta de que la misma abuela de susana los había escondido cuando dormía debido a que esta era sonámbula.
"Reloj cucu"(www.relojesdeco.es)



















Capitulo 3

Cuando Emilia, Susana, Diego y Tomas están en el campamento conocen a un hombre el cual colecciona estampillas de valores en dinero muy altos para ser simples estampillas, un hombre le pregunta si posee la estampilla de Papua o de Nueva Guinea, este queda sorprendido por tal pregunta ya que esas son muy difíciles de conseguir, luego de esto en la noche cuando salen el dueño del álbum de estampillas se da cuenta de que su álbum no esta, Emilia investiga y se da cuenta que el culpable era alérgico entonces prueba con todos los involucrados y se da cuenta de que era Leonor y al final encuentra el álbum cerca de un árbol en el suelo pisoteado, el afectado se pone triste pero luego se le nota una sonrisas de oreja a oreja porque la estampilla mas valiosa estaba intacta, luego de esto Emilia decide volver a santiago con sus amigos
"Estampilla de Papua o Nueva Guinea"(sp.depositphotos.com)

Capitulo 4

Emilia, Susana, Diego y Tomas cuando iban camino a santiago tomas dice porque no pasamos a ver a mi tía- abuela que vive en Traiguen, todos aceptan y la van a ver allí conocen a una mujer llamada Mariette esta le había dado alojo a un hombre llamado Vincent el cual era un francés escritor el cual solo hablaba de un mundo maravilloso, un día este hombre se va y no deja rastro alguno solo una nota en la cual el dice que se va como la liebre de marzo a un mundo maravilloso, Emilia investiga para donde se fue y lo descubre cuando van a la biblioteca y susana saca un libro y al lado estaba el libro de Alicia en el país de las maravillas allí Emilia se acordó de que el conejo se llamaba la liebre de marzo, ahí Emilia se acerco tomo el libro y lo reviso entonces encontró un cheque por 2 millones que le había dejado Vincent a Mariette por acogerlo en su casa
"Libro Alicia En El País de Las Maravillas"
(www.aulamatematica.com)

sábado, 22 de agosto de 2015

Biografía de autoras.

Jacqueline Balcells



Nacida en Valparaíso en 1944, su verdadero nombre es Jacqueline Marty Aboitiz. Balcells es el apellido de su esposo, el que adopta para firmar sus libros.

Como escritora, ha creado una narrativa donde lo que predomina es la fantasía y lo maravilloso conjugado con un toque de realismo que busca la verdad. Sus cuentos se ambientan en lugares mágicos y a veces desconocidos, aunque también evocan espacios más concretos, el mar sobre todo.

Ana María Guiraldes

(Linares, 1946) Escritora chilena dedicada a la literatura infantil. Aficionada desde muy pequeña a la lectura, gusto que recibió del ambiente familiar, empezó a escribir ya de niña. Finalizados sus estudios, trabajó a partir de 1969 como profesora de castellano en la Universidad Católica.

Ana María Guiraldes









Jacqueline Balcells

viernes, 14 de agosto de 2015

Opinión personal , críticas y recomendación.

Opinión personal:

A mi este libro me gusto porque uno al saber que era un libro de detectives cuando uno lo leía intentaba encontrar al culpable, y esto me pareció una forma muy entretenida de poder leer el libro ya que también tenia muchos acertijos como el del ultimo capitulo, este libro se lo recomiendo a todos los amantes de los libros de detectives porque es un muy buen libro ya que entretiene y hace trabajar la inteligencia cuando uno quiere descubrir los culpables.    

Críticas:

"Es un libro donde vemos por tercera vez a Emilia, una joven con dotes de detective que descubre la verdad en los casos a los que se encuentran. Muchas veces las pistas son tan obvias, que el lector no lo percibe hasta que se le dice la solución." (www.compartelibros.com)

"Emilia, Cuatro enigmas de verano es un buen libro, para leer a cualquier hora del día. Su carácter enigmático atrapa al lector desde que abre la primera página."  (www.ratonelector.wordpress.com)




Recomendación:
"Los invito a leerlo, ya que se entretendrán mucho, sobretodo en el invierno ya que recordarán las vacaciones de verano y se divertirán en un día lluvioso, en que no hay mucho por hacer."
                 (www.ratonelector.wordpress.com)